Cómo dividir tu salario para ser rico, según el hombre más rico de Hong Kong
Uno de los objetivos que tenemos en “Dinero Fácil de entender” es ayudarte a ser próspero económicamente. Puedes confiar en nosotros, pero también puedes hacerlo en personas que tengan mucho más renombre, como por ejemplo Li Ka-Shing, quien además de ser el hombre más acaudalado de Asia, es un filántropo, es decir, gusta por ayudar a los demás.
Su recomendación es dividir tu salario en 5 fondos:
- Fondo · 1: [30%] Gastos de manutención
- Fondo · 2: [20%] Hacer amigos
- Fondo · 3: [15%] Aprender
- Fondo · 4: [10%] Viajar
- Fondo · 5: [25%] Invertir
Supongamos que tu ingreso es de 320 USD mensuales (Unos 6,400 MXN), la división quedaría como sigue:
- Fondo · 1: [30%] 90 USD para manutención (1,800 MXN)
- Fondo · 2: [20%] 65 USD para hacer amigos (1,300 MXN)
- Fondo · 3: [15%] 50 USD para aprender (1,000 MXN)
- Fondo · 4: [10%] 35 USD para viajar (700 MXN)
- Fondo · 5: [25%] 80 USD para invertir (1,600 MXN)
Ahora la pregunta es ¿Por qué estas proporciones? Bueno, he aquí la respuesta:
Fondo 1: 30% para gastos de manutención
Es evidente que necesitas vivir, pero ¿A qué le llamamos realmente vivir? A veces nos damos “gustos” que no corresponden realmente a nuestro estado actual. Así que 30% será una forma de vivir sencilla. Dependiendo de tu sueldo, quizás no estés preparado para pagar renta. Además, procura y no gastar en cosas “de la calle” o pre-hechas. Estas tienen un costo agregado.
- MXN: $1,800 MXN mensuales, divididos en 30 días son $60 MXN diarios. Para tres comidas son $30 MXN por comida.
- USD: 90 USD mensuales, divididos en 30 días son 3 USD diarios. Para tres comidas es $1 USD por comida.
Fondo 2: 20% para hacer amigos
Este fondo incluye tus gastos de celular (móvil), regalos de fiestas y salidas con amigos… Pero Li recomienda un nuevo uso: hacer nuevos amigos. El networking es una palabra en boga hoy día, y consiste básicamente en que cada uno de tus contactos puede traerte un beneficio y tú a ellos: aprendizaje, ideas, clientes, nuevos contactos… ¡Las posibilidades son amplísimas!
A los $1,300 MXN mensuales (65 USD) descuenta tus fijos del rubro social: $200 MXN celular. Restan 1,100 para invitar a comer a tu amigo. Si eliges bien al nuevo amigo, puede valer eso y mucho más.
Fondo 3: 15% para aprender
Mucho del aprendizaje en internet es gratis, si, pero habrá muchas otras cosas en las que habrá que invertir: libros nuevos, cursos, e incluso emprendimientos que servirán como aprendizaje!
Si estás asignando 50 USD (1,000 MXN) al aprendizaje, habrá que distribuir adecuadamente el presupuesto. Un buen libro puede costar unos 300 MXN (15 USD) pero un buen curso puede andar cerca de los $5,000 MXN (250 USD) por lo que habrá que reservar una parte para uso futuro.
Fondo 4: 10% para viajar al extranjero
¿Qué qué? ¿Qué viajar no es un lujo? Lo es si lo haces sin previa planeación y endeudándote para ello, pero ¿Qué tal si guardas esos modestos 700 MXN que reservaste mensualmente y al final del año los dedicas a viajar? Ésto te traerá no sólo satisfacción y placer, sino mucho aprendizaje! Eso si, por el monto, el viaje es probable que no sea en modo turista, sino en modo mochilero, quedándote en hostales y viajando de “raid”, pero de la austeridad también se aprende.
Además de ahorrar evitando servicios de lujo, la elección del destino será importante. No es lo mismo que ahorres en pesos y gastes en euros. Planifica tu viaje basado en la moneda a dónde viajarás e investiga los costos.
Fondo 5: 25% para invertir el dinero
Todos los millonarios coinciden en esto: el dinero debe darte más dinero. Si no sabes cómo se hace esto, ¡Remítete al fondo 3!
Mantente al tanto de nuevos artículos, donde estaremos hablando de formas de invertir.